Programa

Hora
10.30 – 11.00 Recepción y entrega de documentación
11.00 Bienvenida

Piedad Arazo. Presidenta de Seisida
Manuel Cuenca-Estrella. Subdirector General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación. Instituto de Salud Carlos III

11.30 – 12.00 Conferencia Inaugural
Moderador:
Juan Carlos López. SEISIDA

«Revisión del estado del arte en diagnóstico precoz»
Antonio Rivero. GeSIDA

12.00 – 14.00 Mesa Redonda: Oportunidades para la prevención y el diagnóstico precoz del VIH

Moderadores:
Angels Jaén. SEISIDA
David Dalmau. SEISIDA

1. Barreras al diagnóstico precoz del VIH en Atención Primaria
Cristina Aguado. Centro de Salud de Santa Rosa. Córdoba
pdfVer Presentación

2. Coste-efectividad de las estrategias de diagnóstico precoz del VIH en Atención Primaria
Jesús Martín Fernández. Médico de familia. Consultorio de Villamanta (C.S. Navalcarnero)
pdfVer Presentación

3. El cribado comunitario de VIH/ITS: retos y oportunidades
Jordi Casabona. Director Científic Centre d’Estudis Epidemiològics sobre la SIDA/ITS de Catalunya (CEEISCAT)/ Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPC).
Coordinador del Proyecto Europeo Early HIV Diagnosis and Treatment (EURO-EDAT).
pdfVer Presentación

4. Estrategias para promover el diagnóstico precoz en HSH
María José Belza. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III

5. PREP: un concepto amplio de prevención
Ferrán Pujol. Projecte dels NOMS-Hispanosida. Barcelona
pdfVer Presentación

14.00 – 15.30 Comida catering
15.30 – 16.00 Estudio piloto para la implementación de la oferta rutinaria de la prueba del VIH en Atención Primaria

Moderadora:
Mónica Moran. SEISIDA

Begoña Rodríguez Ortiz de Salazar. 
Subdirectora General Adjunta de Promoción de la Salud y Epidemiología. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
pdfVer Presentación

16.00 – 17.00

I Sesión de Comunicaciones orales

Moderadoras:
Roser Font. SEISIDA
Marta Pastor. SEISIDA

¿La adquisición del VIH en inmigrantes en Europa se produce después de migrar? Resultados de dos métodos de estimación en el estudio europeo aMASE.
Débora Álvarez. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
pdfVer Presentación

Características de las personas que se realizan la prueba del VIH por primera vez en saunas gay. Barcelona, 2007-2015
Patricia García de Olalla. Agència de Salut Pública de Barcelona.

“ChemSex in the sauna”: un estudio etnográfico sobre el consumo de drogas en un local de sexo gay en Barcelona.
Percy Fernández-Dávila. Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les ITS i Sida de Catalunya (CEEISCAT), Agencia de Salut Publica de Catalunya (ASPC), Generalitat de Catalunya; Badalona. Área de Investigación, Stop Sida; Barcelona.

BCN Checkpoint: detección de infecciones agudas y supresión rápida de la carga viral.
Michael Meulbroek. Projecte dels NOMS-Hispanosida.
pdfVer Presentación

¿A qué personas llegamos los centros comunitarios con nuestros servicios de prueba del VIH? Datos de la Agrupación Prueba de VIHda en 2015.
Diego García-Morcillo. ADHARA Asociación VIH/Sida. Sevilla

17.00 – 17.15 Pausa
17.15 – 18.15 II Sesión de Comunicaciones orales

Moderadores:
Arantxa Arrillaga. SEISIDA
Javier Toledo. SEISIDA

Perfil de las personas que demandan el test de VIH en farmacias y en consultas de VIH de Osakidetza del País Vasco.
Sonia Sanz Olmos. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia.
pdfVer Presentación

Oportunidades perdidas para la realización de la prueba del VIH en Atención Primaria en pacientes diagnosticados con una condición indicadora en Cataluña, España.
Cristina Agustí. Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les ITS i Sida de Catalunya (CEEISCAT)-Agència de Salut Pública de Catalunya(ASPC), Badalona.
pdfVer Presentación

Alerta informática al diagnosticar una condición indicadora de VIH en Atención Primaria.
Laia Cayuelas-Redondo. CAP Casanova, Barcelona.
pdfVer Presentación

¿Que factores se asocian a Ansiedad y Depresión en Pacientes VIH?
Javier Moreno Díaz. Hospital Universitario Miguel Servet, Unidad de Enfermedades Infecciosas. Zaragoza
pdfVer Presentación

Discriminación por razón de VIH: los casos de la clínica legal de CESIDA en 2015.
M.A. Ramiro Avilés. Universidad de Alcalá. Madrid.
pdfVer Presentación

18.15 Clausura
Pepa Galindo. SEISIDA.
Fernando Lozano. SEISIDA
Julia del Amo. Presidenta del Comité Organizador. Instituto de Salud Carlos III